¡Hola querido lector!

¡Hola, querido lector!

Proyectos

Siéntete bienvenido a este espacio web en donde compartiré sobre algunas cosas que tienen que ver con la escritura, la lectura, estrategias de contenido, comunicación digital, y conversaciones y entrevistas que he mantenido siendo editora en jefe desde la ciudad de Seattle. También a ratos reflexiono sobre temas relacionados al buen empleo de nuestras palabras en el día a día, tanto a tono personal como profesional.

Varios proyectos y emprendimientos en los que he tenido la oportunidad de estar involucrada, me han permitido planificar, discutir, probar y mejorar principios, estrategias, técnicas y métodos para, intencionalmente, conectar con las personas de formas más efectivas –presencial y digitalmente–.

Hoy día, 2 de mis temas centrales, y en los que suelo tratar de mantenerme actualizada, son estos: la tecnología como herramienta empleada para un mejor vivir y el uso de las buenas palabras con objeto transformador. Y este website lo voy desarrollando con la visión de que sea un pequeño rincón en el vasto mundo del internet dedicado al trabajo con las palabras y las comunicaciones, para así expresar sincera y claramente aquello que deseamos fortaleciendo nuestro estilo propio.

Si estás creando un blog personal o profesional, si estás vendiendo productos desde tu casa, si estás trabajando en proyectos publicitarios y editoriales, con gran enfoque en el mercado de habla hispana y latinos por todo el mundo, o si simplemente quieres compartir tantas cosas maravillosas en las que piensas y crees, definitivamente aquí vas a encontrar artículos que deseo te faciliten el proceso o guíen tu camino a la hora de describir o decir aquello que desees .

Esta es una de las claves que muchas personas pierden, por ejemplo, cuando crean sus websites, portafolios de trabajo, folletos, pitches (presentaciones), y anuncios: Gran parte de lo que comunican muchas personas no refleja nada de ellos, de sus intenciones, de su verdadera personalidad, de sus marcas o sus negocios y proyectos (por muchas razones y eso lo comprendo). Lo que ellos escriben y comparten, digitalmente hablando –que es un punto crítico para encontrar oportunidades de progresar en la vida hoy día–, muchas veces no refleja la pasión ni la entereza con que hacen y sienten las cosas. Y yo lo sé porque lo he vivido en ocasiones, y porque es una de mis tareas arduas: cerciorarme de mantener actualizado los mensajes que me representan –y no siempre lo logro a tiempo.

Con cada experiencia de la vida, todos creamos un nuevo ‘material’ que podemos utilizar para reflejar y comunicar justo ahora qué somos, para dónde vamos, qué necesitamos, qué buscamos, e incluso qué estamos dispuestos a hacer por otros (y este punto es fundamental porque se relaciona muchísimo con tu servir al prójimo).

Ten presente que aunque el Internet te muestre una inmensidad de websites y contenidos tan similares a las cosas que tú tienes en mente crear, o ya has creado, sin embargo, hay inmensas oportunidades para que lo que tú traigas y compartas brille con luz propia y alcance al grupo de personas con las que tú realmente quieres conectar -y necesitan conectar contigo. Creo que es cuestión, en muchos casos, de decididamente prepararnos y estar alertas de las cosas esenciales que puedes aprovechar en tu entorno, sabiendo ser tu con lo que puedes.

Es mi mayor deseo que lo que encuentres en mis páginas te proporcione cientos de ideas para transmitir lo que sientas de forma auténtica, y te oriente al crear contenidos y recursos útiles para muchas personas.

Algo que igualmente suelo notar, y que con frecuencia se discute en varias industrias de trabajo, es que, y esto sin intención de ofender a nadie, tenemos tanta repetición de contenido que no dice nada. Y eso nos asusta a quienes escribimos con frecuencia. Y de hecho, encontramos cómo miles de empresas fracasan porque, por ejemplo, la descripción de sus productos no ayuda al cliente a entenderlo y comprarlo; porque el website con el que se presentan realmente no describe la visión ni destaca la historia que envuelve el trabajo diario para mantener activo el negocio )tan solo como un punto de estrategia). Y esto te lo comparto porque es allí donde muchas personas han encontrado sus oportunidades para mejorar y progresar. Yo no entro ya en conversaciones donde las personas resaltan que faltan oportunidades para todos.

No es secreto ya que la mejor estrategia para que nos conozcan es diferenciarnos personalmente, diferenciar nuestros proyectos (y negocios), diferenciar y destacar nuestros pensamientos dentro de un grupo e industria donde participamos, y aprender a hacerlo en un mercado tan diverso pero que nos invita a participar con creatividad.

Son tantas las cosas que tenemos que poner en práctica cuando escribimos, y ¿sabes qué? muchas de ellas están esencialmente relacionadas al mismo tacto que empleamos cuando hablamos directa, clara y respetuosamente con la gente. Deseo que encuentres y resaltes maravillosamente tu voz. Que identifiques tu marca (porque cada uno de nosotros somos como nuestra marca andante-somos nuestra mejor creación) y que la luzcas. Que te empoderes en cada momento para tener valentía para aborda y enfrentar tu propio mercado. Y quiero sugerirte que lo intentes honestamente comunicando quizá las soluciones y nuevas ideas que de seguro ya están en tu mente esperando porque tú las presentes.

Quiero despedirme con un pequeño recordatorio: Nunca vas a poder agradarles y servirles a todas las personas como deseas, pero tus palabras bien expresadas serán siempre bienvenidas.

Disfruta mi pequeño rincón 😉

Comparte este artículo 😉
0Shares