Reconocer las herramientas con las que cuento.

Uno de los grandes placeres de la buena comunicación es poder contribuir en la calidad de vida de muchas personas.

Creo profundamente que cada uno de nosotros alberga el deseo de siempre poder transmitir un mensaje que impacte en la vida de muchos —y con más razón en la gente que queremos tanto—. Estoy segura que en más de una oportunidad cada uno de nosotros ha tenido lo que llaman ‘un minuto de fama’, es decir, al menos hemos tenido un minuto en donde todas las miradas están en nosotros y en donde por arte de magia, cuestión de suerte, o poder divino, lo que finalizamos diciendo nos saca de aprietos y nos trae más de una mirada de admiración y respeto.

Si hemos de creer en algún evento casual como el salvador de nuestras situaciones incómodas, que sea entonces el del arte de la mágia. Que sea el arte mágico de la educación constante la herramienta con la que más contemos a la hora de expresar nuestros pensamientos más sinceros.

Hoy día, con el avance de la tecnología y la integración de todo tipo de usuario en la construcción de nuevos dispositivos que nos facilitan las actividades diarias, por ejemplo, contamos con tantas herramientas fáciles de utilizar, que son adaptables a nuestra condición física, nivel de educación, interés individual, deseo contínuo de preparación, e incluso plan de inversión. Sin importar donde uno se encuentre, tenemos a nuestra disposición miles de herramientas que nos pueden ayudar a mejorar la dicción, la escritura, el uso de nuevas palabras, la ortografía, el estilo personal, la gramática, la voz, el carisma, la creatividad, la intuición, la habilidad para contar historias, los hábitos, la energía con la que nos desenvolvemos, y tantas cosas más.

En este instante acabo de entrar en el buscador de Google las siguientes oraciones, «Herramientas para una buena escritura» y «Herramientas para la buena comunicación», y si tu también lo hicieras ahora te asombrarías al ver la inmensidad de recursos excelentes que tienes al alcance de tu mano. Y gran parte de ellos son gratuitos.

Permíteme decirlo aquí y despertarte un poco de más curiosidad, no mejorar con las expresiones, y no avanzar como persona en un mundo más educado y abundante de palabras, realmente es una pena.

¡Sí! es una pena porque hay cosas que estoy segura que incluso tu desconoces y transformarían tu vida para mejor. Y eso es lo que generalmente sucede cuando leemos con dedicación cada vez, cuando comenzamos a escribir sobre lo que nos gusta y nos desafiamos en aprender temas nuevos y conocer a través de la gente; simplemente nos transformamos en versiones mucho más interesantes. ¿Y a quién no le gusta serlo?

Retomando la búsqueda en Google, por ejemplo, me aparecen miles de aplicaciones para escritores, cantantes y comunicadores sociales. Pero sin ir mucho más allá de esta búsqueda, hay 4 herramientas tan accessibles, prácticas, que no requieren de actualizaciones de sistemas, y en donde no necesitas estar conectado a internet -lo único que se requiere, sin embargo, es que pongas parte de tu tiempo:

  • Un diccionario: Si no tienes un diccionario a la mano busca por todos los medios conseguirte uno. Dale un ojito a sus páginas por varios minutos al día o a la semana. Juega aprender el significado y la utilización de una nueva palabra cada vez. Estos mínimos detalles te llevan a marcar una diferencia increíble en tu vida. Intenta con soltura emplear esas palabras nuevas cuando hables o escribas (si te sientes intimidado a la primera, puedes hacerlo en futuros encuentros con nuevas personas, y hacerlo en áreas o lugares donde creas que el uso de ese tipo de lenguaje es mucho más usual).
    Te comparto ese tip porque generalmente a lo largo de nuestra vida vamos cambiando, y uno de los gustos de ese cambio es nuestra elección por las cosas de preferencia. Saber cómo queremos vestir, a dónde queremos ir, incluyendo cómo queremos hablar y hasta cómo nos encantaría ser percibidos, es un gusto personal que define quienes somos en determinado momento, pero que igualmente nos da chance a comprobar que podemos ser tán versátiles y polifacéticos como queramos. Si no intentas cosas diferentes puedes que nunca conozcas las tantas caras buenas que el mundo ofrece. Pueda quizá que hasta te estés perdiendo muchísimo. Usar muy bien una nueva palabra cada día puede traerte multiples beneficios.
    Particularmente, trato de tener un diccionario impreso a la mano, pero por estar conectada en internet la mayor parte del tiempo, uso mucho el diccionario en línea. El website de la Real Academia Española con sus diccionarios en línea son excelentes recursos – puedes visitarlo en www.rae.es
  • Un buen libro: La lectura es tu mejor aliado para convertirte tanto en mejor persona como en mejor comunicador. Si no tienes el hábito de la lectura, empieza a leer cada día. Ya no puedes perder tiempo. Y no te sirve de mucho leer tus mensajes de textos y el chat con tus amigos. Empieza a leer algo bueno, algo bien escrito, algo que transforme y probablemente te haga actuar. Cuando no sabes exactamente qué leer, una guía fabulosa es contar con una lista de libros recomendados. Puedes preguntarle a alguien por algunos buenos autores, o investigar en Internet por sugerencias, o en tu biblioteca / librería de preferencia por recomendaciones de lecturas acordes a tu edad e intereses. Pide por ayuda de lectura para principiantes.
    Por otro lado, si ya eres una persona que lees un libro de principio a fín un par de veces al año, ¡bien! Comienza a tomar la lectura con más seriedad, no permitas que un libro en particular te aburra. Puedes leer como entretenimiento, puedes releer párrafos y tratar de decirlos de manera diferente, o decirlos en pocas palabras. Puedes preguntarte, por ejemplo, qué trata de decirte el primer párrafo o el primer capítulo del libro. Identifica las palabras que te sean nuevas y busca sus significados en el diccionario, llévalas anotadas en una lista. Pero mucho más allá de estos detalles, disfruta tratando de conocer al escritor tras sus palabras. Trata de leer varios autores y comenzar a identificar qué tipo de lectura se te hace más fácil, o más entretenida, etc. Ser detallista con lo que lees te permite poder comenzar a escribir copiando a otros, hasta que luego tú mismo con soltura marques tu estilo personal. Con el tiempo tus pensamientos fluirán con rapidez y podrás escribirlos con facilidad. Intenta escribir resúmenes, o dar vida a cortos capítulos, iniciados por la idea de uno que hayas leído. Cuestiona, por ejemplo, por qué mencionan a un libro como bueno, y formula tu propia crítica. Es probable que llegues a pensar diferente a otros lectores, pero ve al fondo y descubre exactamente por qué piensas diferente. Fundamenta tus razones.
  • Lápiz y papel para escribir sobre lo que aprendes y ves: Parte del párrafo anterior toca sobre la importancia de conocer y emplear nuevas palabras al recrear un texto con nuestros pensamientos e ideas. Escribir sobre lo que aprendes o lo que ves es una técnica muy interesante porque es a través de lo que vas escribiendo que te vas dando cuenta de las palabras que te hacen falta o desconoces. Aprender a conjugar los verbos, a utilizar los adjetivos, adverbios, nombres y más de lo que conforman este vasto mundo de palabras, enriquece tu vocabulario, te ayuda a salir de apuros con rapidez, engrandece tu personalidad, y agrega tanto valor a tu comunicación cuando tengas que adaptarte a diferentes situaciones y grupos de personas. Comunicarte exitosamente con tus amigos, con tus compañeros de trabajo, en los negocios, en tu escuela, o con clientes, requiere solamente de tu capacidad para adaptarte y poner atención. Enfócate en comunicarte con cada tipo y grupo de personas apropiadamente, y presta atención a todo lo que sucede alrededor. Nuestra comunicación (lo que decimos y como lo decimos) afecta dónde estamos y con quienes estamos – así que esmérate en que el efecto generado de tu parte sea positivo. Nadie dice que no podamos comunicarnos con varias personas y en varias situaciones diferentes y saquemos el mejor provecho de todo. La gente poco lo dice -especialmente la gente de bajos o pocos recursos-, pero hay algo cierto, «date el lujo de sentirte exquísito». Algunas personas lo expresan similar: «pórtate a la altura».
    Escribir engrandece. Tomar nota de las cosas impacta nuestra perspectivas del futuro. Y a todos nos encanta marcar o resaltar diferencias, entonces ¿por qué no marcarlas trayendo a la luz opiniones y mensajes dichos con palabras ricas en significado?
  • Una persona que sepa hablar y que acepte respetuosamente corregirte: Hasta las personas más famosas y reconocidas utilizan los servicios de un profesional que les ayude a mejorar. Ellos son igualmente humanos pero son personas cuales trabajos hacen que sean el target fácil de los medios de comunicación; éstos parecen atacarlos de una manera tan fuerte cada vez que cometen una ‘burrada’ a la vista pública. A diferencia de muchos de nosotros, las personas famosas, la gente de negocio, y aquellos seres comprometidos con las mejoras estratégicas de comunicación, conocen el poder de tener a su lado un profesional que les ayude a enmendar sus errores.
    De la misma manera, las personas más exitosas en sus campos cuentan con sesiones de consultoría para prepararse y desarrollarse personal y profesionalmente, entre otras cosas más. Ellos cuentan con el apoyo de otras personas a la hora de buscar y escuchar opiniones que les guien para tomar mejores decisiones. Si lo hacen ellos, pregúntate, ¿no crees que con más razón alguien aprendiendo a marcarse un buen camino para su futuro lo necesite? ¿No te caería bien a tí poder contar unos días al mes con el apoyo de una amistad o de una relación para crecimiento profesional? – ¿Sabes algo que muchos hacen? No todos son participes de la idea de buscarse un conocido para que los corrija, ni cuentan con el dinero para pagarle a un profesional que les eduque sobre cómo mejorarse así mismo, y en esas situaciones aún así buscan acercarse a los mejores.
    Tu también puedes buscar tu forma de absorber lo posible y aprender de los mejores. Y entre ellos se encuentran personas que ya no están en vida pero que de alguna manera dejaron sus enseñanzas alcanzables. Hoy día, se ha extendido maravillosamente el uso de los audio books, audiolibros, y por las razones que sean, ésta es una buena opción para tí.

Quiero terminarte este artículo pilar con este comentario: No sientas temor demostrar que trabajas en hablar mejor, claro y directo. No sientas pena de escribir con tu alma abierta a lo bueno. No te aflijas si lo que compartes sientes que no es bien recibido. Lo que importa cuando te comunicas con la verdad y con seguridad eres tú como persona dinámica y transformadora. Eres una persona que cambias a tu propio ritmo y con cada situación que te pasa, y no sólo llegas a transformarte a tí mismo, sino que también transformas todo a tu alrededor sin ni siquiera darte cuenta -¡ya verás! Se cauteloso/a con ese poder que tienes latente cada vez. Ayúdate a convertirte en un ser grandioso por el simple hecho de ser más cuidadoso con lo que dices y escribes. Que sea tu vibra con tus mejores palabras, y tu mente con tus mejores pensamientos, los que marquen la ruta a tu camino de éxito.

La educación siempre juega un papel importante en el éxito. Y parte de ese éxito gira en torno a conocer bien las palabras que utilizamos, cómo las utilizamos y, sí es cierto también, con quienes las utilizamos.